Cómo prepararte para la Cuenta Pública

  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La Cuenta Pública es un instrumento fundamental para la transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos. En esta guía, analizaremos su importancia, el proceso de integración y fiscalización en el Estado de Jalisco, conforme a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Jalisco y sus Municipios.

CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA CUENTA PÚBLICA

La Cuenta Pública es el documento que presentan el gobierno estatal y municipal para informar sobre la recaudación, administración y ejercicio de los recursos públicos en un ejercicio fiscal determinado.

Su objetivo es garantizar la transparencia, eficiencia y eficacia en el uso de los fondos públicos, permitiendo la rendición de cuentas ante la ciudadanía y los órganos fiscalizadores.

MARCO NORMATIVO APLICABLE

Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG):

  • Establece los principios de armonización contable, asegurando que la información financiera sea homogénea y comparable a nivel nacional.
  • Regula la integración de la Cuenta Pública y la forma en que los gobiernos estatales y municipales deben presentar sus informes financieros.

Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Jalisco y sus Municipios:

  • Define el proceso de revisión, auditoría y dictaminación de la Cuenta Pública.
  • Otorga facultades a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) para fiscalizar los recursos públicos y detectar posibles irregularidades.
  • Establece sanciones en caso de incumplimiento o mal manejo de los fondos públicos.

PROCESO DE INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA

Las entidades estatales y municipales están obligadas a integrar y presentar la Cuenta Pública dentro de los plazos establecidos por la ley, debe contener:

  • Estados financieros y presupuestarios.
  • Relación de ingresos y egresos.
  • Información sobre deuda pública y compromisos financieros.
  • Resultados de la gestión y cumplimiento de metas establecidas.

FISCALIZACIÓN Y AUDITORÍA

  • La ASEJ revisa la Cuenta Pública y emite observaciones en caso de inconsistencias o posibles desvíos de recursos.
  • Se realiza una auditoría detallada con base en criterios de legalidad, eficiencia y eficacia.
  • Los resultados de la fiscalización pueden derivar en recomendaciones, sanciones o incluso denuncias en caso de responsabilidad administrativa o penal.

DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS

  • Digitalización y automatización de la contabilidad gubernamental para mejorar la transparencia.
  • Fortalecimiento de la cultura de rendición de cuentas y participación ciudadana.
  • Mayor capacitación en el cumplimiento de normativas contables y fiscales para los entes públicos.

La Cuenta Pública es un pilar esencial en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Su correcta integración y fiscalización permite asegurar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y en beneficio de la sociedad jalisciense. El cumplimiento de la LGCG y la Ley de Fiscalización Superior de Jalisco es clave para garantizar gobiernos responsables y transparentes.


¡PREPÁRATE CON NOSOTROS!

Sabemos que el proceso de integración y presentación de la Cuenta Pública puede ser complejo, por eso te invitamos a nuestro webinar exclusivo el próximo 27 de marzo de 2025. En este evento, expertos en contabilidad gubernamental te guiarán paso a paso para que puedas cumplir con esta obligación sin contratiempos.

Regístrate ahora y asegura tu lugar: CUENTA PÚBLICA

No dejes que la falta de información te juegue en contra

¡Inscríbete y prepárate con nosotros!

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Feedbacks en línea
Ver todos los correos